martes, 1 de julio de 2008

Comensal alimentación segura.



La libertad en la alimentación resulta una cuestión muy importante en la vida del hombre, desde que nace y mientras se desarrolla y obviamente de la mujer también.
La libertad de elección permite que cada uno cree su alimentación día a día dependiendo de la accesibilidad del hombre a los alimentos pudiendo ser la economía un factor que perjudique el acceso, al igual que la autoproducción un factor que facilita el acceso.
Primero tengo que explicarle que la ciencia de la nutrición se divide en tres tiempos, primero la alimentación, luego el metabolismo y la excreción por ultimo.
Si analizamos lo anterior, podemos darnos cuenta que el primer tiempo, la alimentación es un proceso fundamental que implica desde que elegimos para alimentarnos y porque. Por eso es uno de los derechos humanos esenciales para la vida.
La alimentación se va creando dependiendo del contexto que rodea al hombre, no va ser lo igual la alimentación de una persona que tiene acceso a todos los alimentos que una persona que no pueda acceder a uno.
Por esta razón el hombre, la mujer en especial ya que es ella en nuestra sociedad la encargada de la alimentación debe prestar mucha atención y preguntarse
¿Por que comemos lo que comemos? que pregunta difícil de responder. Pero cada persona tiene un acceso diferente a los alimentos y una respuesta diferente.
Hoy nuestra alimentación, ¿en que se basa? debemos preguntarnos un poco sobre los alimentos que comemos día a día y como lo comemos, con quien y donde.
La alimentación la hacemos diariamente, minuto a minuto con cada elección, con cada exclusión e indefensos ante los medios de comunicación quienes ofrecen milagros en forma de dietas mágicas, productos inservibles que influirán su metabolismo, y seguramente lo alterara, deshidratándolo o quitándole algún nutriente fundamental.
Por eso quiero desilusionarlo y decirle que no existe una dieta mágica que le adelgazara 10 kilos en un día, son solo mentiras.
Le dejo un consejo introduzca hábitos saludables, pautas que modifiquen su alimentación pero manténgalas en el tiempo haga cuatro comidas diarias, desayune, almuerce, meriende y cene.
Modere las cantidades, y más si es comida chatarra.
Elabore su comida y utilice la alimentación como un momento para crear vínculos de todo tipo, románticos, con amigos, familiares.
Utilice verduras en todas las preparaciones posibles y los postres unas ricas futas, hay muchas variedades. Ha y como se me hace tarde para cenar, le digo, respete los horarios y dedíquese un tiempo, su salud está en riesgo.
Salud!!!!!

Buscar este blog

Reflexion

El sistema, que no da de comer, tampoco da de amar: a muchos condena al hambre de pan y a muchos más condena al hambre de abrazos. Eduardo Galeano. "El libro de los Abrazos"