Aquí mi posición sobre una cuestión a la que me enfrento muchas veces y a la que me he dignado a criticar, pues me creo competente para hacerlo.
El hombre es un ser que tiene una inmensa capacidad de aprender, de descubrir y de interpretar, su educación por tal motivo es permanente y nunca termina conformándose con lo que sabe. Tal vez para alguno no sea así pero yo me siento representado.
Una cierta cantidad de veces queriendo ampliar mis conocimiento e ir actualizándome en la ciencia que me dedico, la cual no especifique, la Nutrición.
Debo aclarar, no la nutrición animal, que hoy esta tan en boga de todos, es solo cuestión de pensar en los comerciales de comidas para perros o gatos.
Pero justamente no iba a eso sino a que cuando busco por Internet o en la facultad que me forme sobre cursos, jornadas, capacitaciones, independientemente de lo que traten, es común encontrase en las páginas de Internet o en los afiches publicidades. A las que se refieren de manera: Apoyan a tal institución…. o Auspician tal y tal.
Y aquí la crítica es posible que nos ayuden, nos auspicien o nos financien algún proyecto, alguna jornada o un curso empresas multinacionales productoras de alimentos o laboratorios multinacionales que producen medicamentos, e invierten millones de dólares en sus estudios de marketing para contrarrestar el pequeño y laborioso trabajo que con su escasa financiación puede llevarse a cabo para mejorar la salud de la población.
Es ético, puede considerarse moral o nos dejamos llevar por la inmensa solidaridad de estas multinacionales, que lo hacen por que se ven obligadas, olvidándonos de los innumerables campesinos que por toda América latina están siendo corridos por estas mismas multinacionales que atentan contra la producción orgánica e imponen sus métodos de producción que no solo atentan contra los campesinos, sino contra la salud de nuestra naturaleza.
Las corporaciones que utilizan las publicidades que se repiten hora tas hora innumerable cantidad de veces y que se dignan de colaborar con una pequeña porción de la torta. Son las que manejan la alimentación de la población. Que estrategia tan macabra controlar el plato de las personas que antes ponían esfuerzo familiar para lograr una alimentación que cumplía con las leyes de la nutrición, cantidad, calidad, armonía y adecuación.
Que ganamos con estas inversiones nefastas y macabras si seguimos llevando adelante sus logos que tanto esfuerzo sus creativos crearon para llamar la atención de los hombres, y lo peor en un gran numero destinado a los niños creando de esta manera nuevos clientes.
Me pregunto ¿es necesario? Usted que cree.