Hoy escribo desde una perspectiva nunca antes explotada, por que al ser aprobada la tesis que me otorga el grado de licenciado en nutrición, se incrementa el compromiso de comunicar con diferentes estrategias sobre las problemáticas alimentarias que corrientemente enfrentamos sin reconocerlas.
Por eso le pido atención, abra sus ojos, no mire solamente trate de observar y distinguir las acciones que día a día enfrentamos con la idea de resolver una cuestión tan compleja como la alimentación de los que se sentaran en su mesa. Esto si aun conserva una mesa con compañía, lo que le daría carácter de un echo social como ha sido a lo largo de la historia del hombre.
Pero en la sociedad moderna en la que estamos envueltos hoy, resolvemos que comeremos 10 o 15 minutos antes de hacer la comida, creyendo saber que comemos y justificándolo con las asociaciones de palabras propuestas por el marketing alimentario por ejemplo asociando a los jugos en polvo a una bebida sana natural y refrescante, cuando sabemos que no es así.
Desde ya asumo mi compromiso en comunicar que las corporaciones que hoy manejan la alimentación mundial, no hacen mas que explotar inconscientemente los recursos naturales y ofrecernos alimentos baratos de muy baja calidad que nos meten día a día a través de la publicidad alimentaria.
Ponga atención, comer es sobrevivir.
No es con intención de asustar y generar pánico, sino de comunicar!