usted seguro , que alguna ves quiso hacer dieta,
hizo o esta a punto de hacer.....
pero permítame corregir los términos usados anteriormente.
La dieta es lo que usted consume diariamente
así que no se preocupe...
mejor ocúpese.....
cuando uno piensa en lo que come, se come la cabeza literalmente hablando
o mejor dicho vulgarmente hablando
Un termino que a esta altura y gracias a Doctores como Cormillos
ya incluimos nuestro vocabulario es Caloría o calorías
y obviamente cada uno sabe su definición
así que para que menciónales.
Bueno además, uno sabe bien como tiene que comer
y también me pregunto ¿por que no lo hace?
¿usted sabe lo que come día a día?
¿conoce realmente los ingredientes que componen al alimento?
seguro que come algo elaborado industrialmente, y hasta puedo decirle que
es algo muy rico para usted.
¿hace cuanto no cocina? es posible que no tenga tiempo
y entonces me pregunto.. ¿sabemos lo que comemos?
o por falta de tiempo, por los agregados de la industria
por la constante información que recibimos por parte de los medios
,la publicidad alimentaria.
No es que quiera asustarles ni muchos menos
pero en lugar de informar desinforma..
hace 20 años Atrás, existía la constipación, los resfrios,
las gripes, y no había mágicos actimels .
o los fantásticos danoninos, los excelentes activias,
No!! y la gente vivía igual,
Es posible que sea un comensal confundido, pero no se alarme
el patrón alimentario de cada población, refleja su salud a futuro,
el sedentarismo, la comida chatarra y la publicidad alimentaria
hizo a estados unidos la nación mas obesa del mundo.
Comer saludable. ahorra millones de pesos, dólares, yenes, euros
para la salud publica y reduce innumerables enfermedades,
Si usted es un profesional de la salud seguramente ya lo sabe
Pero puede que usted este envuelto en dicho embrollo, impulsado por la industria
Y aceptado por todos
así que le pido que recapacite
trate de conocer lo que come.
algunos consejos
trate de comer 4 o cinco 5 diarias.
haga ejercicio al menos 30 minutos por día.
tome agua en lugar de gaseosas.
varíe los alimentos
y aumente el consumo de verduras
(que le digo un secreto, usted puede producirlas
escuchó alguna ves hablar de quintas, huertas)
y olvídese de que las grasas son malas, las azucares son malas
y me despido con una frase que seguro conoce y
dice que “todo el exceso es malo”
Diego Albeira
Espero opiniones.